Algo de la historia de "Fet a Sóller"
La iniciativa de Fet a Sóller viene de la mano de un experto en ingeniería alimentaría al quedarse impactado en una visita que hizo a Sóller y ver la riqueza de los naranjos que poseía el valle. Las naranjas y limones en muchas ocasiones no se recolectaban por el gasto que suponía el cuidado de estas y la mano de obra para la posterior cosecha, además de la dificultad de salida al mercado ya que el precio que se pagaba y se paga a los agricultores es insignificante y no cubría los gastos de todo el proceso desde cultivo hasta la posterior recolección.
La idea de Fet a Sóller era crear un camino practicable para hacer llegar, de forma sencilla, todo este volumen de cítricos a países del norte de Europa. Es así como nace un estrecho vínculo y colaboración entre “Fet a Sóller” y los agricultores, ¿la idea? mejorar la calidad de la fruta hasta conseguir fruta ecológico y natural usando indiscutiblemente abonos naturales y rehusando de productos químicos y fungicidas. “Poc a poc” como dicen los mallorquines, gracias a este proyecto fueron consiguiendo el sello de fruta ecológica para las diferentes variedades de cítricos e incluso para otras frutas, como las granadas y hortalizas como los pimientos de padrón.
De esta forma se puso en marcha la primera tienda Online que exportaría cítricos del valle de Sóller a Europa.

Como anécdota curiosa hay que comentar que el primer pedido lo hizo un “solleric” que vivía en Alemania y que sentía el anhelo del sabor de las naranjas del valle de Sóller.
Los amantes de la gastronomía mallorquina no pueden renunciar a los productos selectos de nuestra dieta mediterránea la cual goza de un amplio abanico de productos que van en aumento.
Vino, aceite de oliva virgen, quesos y embutidos típicos también los puede encontrar en nuestra tienda Online o de camino a diferentes países de Europa.
